Este próximo sábado 12 de febrero se iniciará la acción en el Camino al Kentucky Derby sobre la arena de Tampa Bay Downs, con la disputa del 42° Sam F. Davis Stakes (G3, $250,000), la prueba central de una jornada de once competencias, que tendrá como marco festivo un trío adicional de eventos selectivos. Con cupo completo de doce potros en competencia, el Sam F. Davis Stakes G3, pautado sobre ocho furlongs y medio (1700 metros), que se largará como décima carrera del programa (16:54 horas, hora del este), repartirá 17 puntos válidos para el “Derby”, de acuerdo a la conocida escala 10-4-2-1, propia de esta primera fase del “Camino al Kentucky Derby”, para los cuatro primeros que crucen la meta. Esta nueva versión del Sam F. Davis Stakes (G3), pese a reunir a un intrigante lote de potros, tiene dos principales “estrellas” en su elenco, dos únicos potros con puntaje acumulado válido para el “Derby”. Uno de ellas es el promisor Classic Causeway (Giant’s Causeway), un entrenado por Bryan Lynch que viene a realizar su primera presentación como tresañero, luego de fallar como gran favorito en el Claiborne Breeders’ Futurity (G1, $500,000), donde tercero en octubre pasado, y en el Kentucky Jockey Club Stakes (G2, $400,000), donde figuró segundo en 27 de noviembre, superando por casi tres cuerpos a White Abarrio (Race Day), el notable ganador del Holy Bull Stakes (G3, $250,000) el sábado pasado. Dueño de una velocidad táctica, el potro alazán contará con la rutilante conducción de Irad Ortiz Jr. y le tocará largar desde el puesto de pista # 3, que parece benéfico para sus medios de acción, pues podría permitirle ubicarse entre los primeros desde el mismo inicio de las acciones. Las dos figuraciones selectivas de Classic Causeway le permiten ostentar 6 puntos en el listado clasificatorio actual al Derby de las Rosas, por lo que de triunfar se pondría a la cabeza del mismo, sumando 16 puntos. El otro potro con puntaje acumulado al “Derby” en la prueba es el invicto Make It Big (Neolithic). Nacido y criado en Florida, este entrenado por el destacado Saffie Joseph Jr. ha triunfado en sus tres salidas públicas, incluyendo un par de triunfos selectivos en sus dos más recientes actuaciones, el Ocala Stud Juvenile Sprint Stakes (Restringido, $60,000) el 30 de octubre pasado sobre siete furlongs (1400 metros), y el Remington Springboard Mile (Listado, $400,000), éste sobre la clásica milla el 17 de diciembre. Ese último triunfo le proveyó de 10 puntos al “Derby”, por lo que de vencer también se iría a la cabeza del listado, en su caso, con 20 puntos. Para este intento tendrá en su silla a Jose Luis Ortiz por segunda vez consecutiva, correspondiéndole partir desde el puesto de pista # 7, prácticamente a la mitad del lote, que también luce favorable para sus medios de acción, pues podrá colocarse a la expectativa sin verse entrampado en las líneas internas, si toma una buena largada. El complicado grupo del “Davis” este año cuenta, entre los restantes diez inscritos oficialmente, con tres ganadores selectivos, resaltando el canadiense God of Love (Cupid / Rafael Hernandez / PP 5), el único ganador de grado en el evento, que viene de imponerse en el tradicional Grey S. (G3, $136,553), sobre la Tapeta de Woodbine, desarrollando un potente remate sobre los ocho furlongs y medio de ese compromiso, el mismo recorrido de ahora. Entrenado por Mark Casse, tendrá un compañero de cuadra en la competencia, representado por el invicto en dos salidas Golden Glider (Ghostzapper / Antonio Gallardo / PP 4), que tiene la “ventaja” de ser ganador sobre la pista de Tampa Bay Downs en su más reciente salida, un Allowance Optional Claiming sobre una milla y 40 yardas, y que acá realizará su debut selectivo. El potro neoyorquino Shipsational (Midshipman / Javier Castellano / Edward Barker / PP 8) entra al cotejo con tres triunfos en cuatro salidas, incluyendo dos victorias consecutivas en pruebas selectivas, ambas restringidas a potros criados en Nueva York. Así, ostenta éxitos en el Bertram F. Bongard Stakes ($150,000), sobre siete furlongs y en el Sleepy Hollow Stakes ($250,000), éste sobre una milla (1600 metros). Dueño de cierta velocidad podría estar involucrado en las acciones líderes desde el vamos. El restante ganador selectivo del lote es Howling Time (Not This Time / Joseph Talamo / Dale Romans / PP 9), ganador del Street Sense Stakes (Listado, $200,000) sobre ocho furlongs y medio el 31 de octubre en Churchill Downs, que a debutar como 3 años, luego de figurar quinto en el Kentucky Jockey Club Stakes (G2, $400,000), apenas a tres cuerpos detrás del mencionado White Abarrio, el ganador del Holy Bull Stakes (G3), luego de hacer el gasto de la prueba. La docena de participantes se completa con otros seis potros: Mr Rum Runner (Uncaptured / Romero R. Maragh / Patrick Biancone / PP 1), que viene de arribar tercero, aunque un poco lejos (11 cuerpos), en el Mucho Macho Man S. (Listado, $150,000) en Gulfstream Park el primer día del año; Unpredictable Bay (Cairo Prince / Alonso Quinonez / Alnaz Ali / PP 2), que viene de salir de perdedor en Churchill Downs, galopando por más de nueve cuerpos, aunque sobre seis furlongs (1200 metros); Trademark (Upstart / Daniel Centeno / Victoria Oliver / PP 6), dos veces ganador en cuatro salidas, vencedor sobre la distancia de este cotejo en su más reciente en Churchill Downs el 27 de noviembre; Volcanic (Violence / Edwin Gonzalez / Mark Casse / PP 10), que viene de lograr su primer triunfo en cuatro salidas sobre una milla en Gulfstream Park el ocho de enero; Strike Hard (Flashback / Leonel Reyes / Matthew J. Williams / PP 11), dos veces ganador que viene de figurar segundo en el Mucho Macho Man S. (Listado, $150,000), a cuatro cuerpos del ganador, Simplification (Not This Time), segundo el sábado pasado en el Holy Bull Stakes (G3); y Kitten Mischief (Into Mischief / Manuel Franco / Jonathan Thomas / PP 12), ganador en dos salidas, que viene de arribar segundo sobre una milla en Gulfstream Park y realizará su debut selectivo acá. Si se produjese algún retiro, la carrera cuenta con el potro Little Vic (Practical Joke / Paco Lopez / Juan Carlos Avila) como “elegible”, preparado para suplir cualquier falta inesperada. Ganador de una en dos actuaciones, el potro figuró segundo en su última presentación en Gulfstream Park, en distancia de seis furlongs (1200 metros). Lo complejo del lote asegura que habrá multiplicidad de emociones durante el desarrollo del Sam F. Davis (G3), una excelente antesala para lo que será la realización del importante Tampa Bay Derby (G2, $400,000), sobre este mismo escenario el venidero 12 de marzo, ofreciendo al vencedor 50 puntos en el “Camino al Kentucky Derby”. Por lo pronto, todas las emociones de la programación de este sábado en Tampa Bay Downs podrán disfrutarlas, en vivo y en directo, a través del canal YouTube de DRF en Español, con la participación de Roberto “El Potro” Rodríguez y Ramón Brito “el 30G” en los comentarios, y de David Mérida en la narración de las carreras.